Results for 'El Hadji Omar Thiam'

966 found
Order:
  1.  14
    Entre decadência e afirmação. Uma autópsia da Lisboa oitocentista em “Patologia Social” de Abel Botelho / Between decadence and affirmation. An postmortem of the Lisbon eighteenth century in “Patologia Social” by Abel Botelho.El Hadji Omar Thiam - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (1):90-98.
    Abel Botelho, escreveu um conjunto de cinco romances naturalistas, incluindo Patologia Social. Nas suas obras, a cidade de Lisboa é representada através dos seus aspectos sociais, históricos e políticos. Nesse sentido, este artigo analisa as descrições da cidade de Londres, enfatizando seus aspectos decadentes revelados pelas caminhadas noturnas de Elvira, Mário e Isabel, personagens do O Barão de Lavos, O Livro de Alda e Fatal dilema. Em seguida, focará nos aspectos inovadores ou nas formas afirmativas dos personagens tirados em uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  72
    Probing ‘operational coherence’ in Hasok Chang’s pragmatic realism.Omar El Mawas - 2021 - European Journal for Philosophy of Science 11 (4):1-29.
    Hasok Chang is developing a new form of pragmatic scientific realism that aims to reorient the debate away from truth and towards practice. Central to his project is replacing truth as correspondence with his new notion of ‘operational coherence’, which is introduced as: 1) A success term with probative value to judge and guide epistemic activities. 2) A more useful alternative than truth as correspondence in guiding scientific practice. I argue that, given its current construal as neither necessary nor sufficient (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Dam construction in the senegal river valley and the long-term socioeconomic effects.El Hadji Malick N’Diaye, Anne-Laure Bouvier & Jean-Philippe Waaub - 2007 - Knowledge, Technology & Policy 19 (4):44-60.
  4.  53
    Exploring Factors that Influence Social Retail Investors’ Decisions: Evidence from Desjardins Fund.Dominique Diouf, Tessa Hebb & El Hadji Touré - 2016 - Journal of Business Ethics 134 (1):45-67.
    Most studies on the choices, motivations and behavior of investors consist of segmentations focused on socio-demographic characteristics such as age, income, education level, etc. Such approaches seem to simplify, even mutilate, reality by aggregating data about observable variables and considering investors as homogeneous groups. These perspectives are inspired by a scientific approach that consists of separating in order to better understand the observed phenomena. By considering individual as a “homo economicus”, that is to say, a rational and autonomous individual who (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  6
    Information Hazards as Activity and Content: A Grounded Account of Dis/Misinformation.Omar El Mawas - forthcoming - Episteme:1-16.
    The study of dis/misinformation is currently in vogue, however with much ambiguity about what the problem precisely is, and much confusion about the key concepts that are brought to bear on this problem. My aim of this paper is twofold. First, I will attempt to precisify the (dis/mis)information problem, roughly construing it as anything that undermines the “epistemic aim of information.” Second, I will use this precisification to provide a new grounded account of dis/misinformation. To achieve the latter, I will (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Emeviler Devrinde İkinci Mushaf Projesi.Omar Yûsuf Abd El-ğaniyy Hamdân - 2018 - Sakarya Üniversitesi İlahiyat Fakültesi Dergisi 20 (38):283-312.
    Bu araştırma, Birinci Mushaf Projesi’nden yarım asır sonra gerçekleşen önemli bir projeyi ortaya çıkarmayı hedeflemektedir. Bu proje, hicrî 84 ve 85 yılları arasında Irak’ın Vâsıt şehrinde zamanın Kûfe ve Basra (Irâkeyn) valisi Haccâc b. Yûsuf’un (ö. 95/714) girişimi ve Emevî Halifesi Abdülmelik b. Mervân’ın desteğiyle uygulamaya koyulmuştur. Projenin yürütülmesini ise Hasan-ı Basrî (ö. 110/728) üstlenmiş ve hafızlar, kâtipler ve kârîler gibi çok sayıda uzman kişiden oluşan komisyonlara başkanlık etmiştir. Bu çalışmada Giriş’in ardından bu projeye yol açan etkenlerden söz edilmiştir. Bunların (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  55
    Instrumentalism revitalized.Omar El Mawas - 2020 - Metascience 29 (1):41-45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  45
    Phenomenal! Perspectival scientific realism. [REVIEW]Omar El Mawas - 2023 - Metascience 32 (2):161-164.
    Scientific realism was famously proclaimed dead back in the early 1980s (Fine 1984). Michela Massimi’s exciting new book says otherwise. For Massimi, realism is alive and well, only we need to reconsider what we take to be the defining question of scientific realism, which, to her, is best construed not along ontological lines, i.e., whether entity X exists, but along epistemological lines, i.e., how we come to reliably know nature. Put more explicitly, for Massimi, to be a realist is to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. El transhumanismo: cuestión de piel.Omar Parra Rozo & Hernando Barrios Tao - 2015 - Escritos 23 (50):43-65.
    Para la investigación que conllevó al presente artículo se utilizó el método hermenéutico analógico. Con base en los pasos primordiales de análisis e interpretación se acudió al lenguaje narrativo literario y a su relación inmediata con otros tipos de lenguaje: visual, audiovisual, de imagen, televisivo y mixto. Se estudiaron textos escritos, hablados y actuados. Se efectuó un recorrido narrativo, textual, argumentativo siendo fiel a los planteamientos del autor, al medio y al lector, y se acudió a los textos que presentan (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  68
    El discurso moderno frente al “pachamamismo”: La metáfora de la naturaleza como recurso y el de la Tierra como madre.Omar Felipe Giraldo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Con este artículo pretendemos contribuir modestamente al debate surgido recientemente entre el discurso moderno y el “pachamamismo”. Cuando hacemos referencia al “pachamamismo” damos cuenta del discurso impulsado por algunos movimientos sociales latinoamericanos, el cual, inspirado en algunas racionalidades de comunidades rurales, hace una radical crítica a la manera en que los regímenes de verdad modernos intentan corregir la ruta suicida a la que está abocada la civilización contemporánea. Específicamente, abordamos la capacidad metafórica del lenguaje –es decir, la propiedad que tienen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Recensión: Guillermo Lariguet, La urdimbre de la razón. Ensayos de filosofía teórica y práctica contemporáneos.Leandro Omar El Eter - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):119-124.
    Guillermo Lariguet, La urdimbre de la razón. Ensayos de filosofía teórica y práctica contemporáneos, Mar del Plata, Kazak Ediciones, 2017, 258 pp., ISBN 978-2673-5-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La poesía, el poeta y el poema. Una aproximación a la poética como conocimiento.Omar Julián Álvarez Tabares - 2013 - Escritos 21 (46):223-242.
    El presente estudio busca mostrar que la poesía es otra manera de producción de conocimiento, más allá de la racionalidad instrumental y la mentalidad tecnocientífica. La relación poesía, poeta y poema es el método para buscar la posibilidad de otra manera de conocer al mundo, al hombre y a Dios. Metodológicamente, se pretende realizar un diálogo con aquellos autores que han convertido la poesía en episteme, en otra posibilidad de expresar y habitar el mundo desde una visión antropológica que se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Winfried Menninghaus, Saber de los umbrales. Walter Benjamin y el pasaje del mito.Omar Quijano - 2016 - Dianoia 61 (77):185-188.
    Resumen: Este texto consiste básicamente en una presentación general de la corriente filosófica del nuevo realismo surgida en 2007 y en la que participan autores europeos y norteamericanos. Un punto en común de las diversas posiciones dentro de esta corriente es el deslinde crítico frente a la filosofía posmoderna y a la filosofía moderna en general. Explico esta crítica y sus implicaciones para la posibilidad de un restablecimiento en la filosofía contemporánea del pensamiento metafísico.: This text is basically an overview (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Euler’s Numerical Method on Fractional DSEK Model under ABC Derivative.Fareeha Sami Khan, M. Khalid, Omar Bazighifan & A. El-Mesady - 2022 - Complexity 2022:1-12.
    In this paper, DSEK model with fractional derivatives of the Atangana-Baleanu Caputo is proposed. This paper gives a brief overview of the ABC fractional derivative and its attributes. Fixed point theory has been used to establish the uniqueness and existence of solutions for the fractional DSEK model. According to this theory, we will define two operators based on Lipschitzian and prove that they are contraction mapping and relatively compact. Ulam-Hyers stability theorem is implemented to prove the fractional DSEK model’s stability (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    El Rombo de la Investigación.A. Henríquez & Omar A. Barriga - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    Starting from the assumption that the final aim of science is to construct knowledge of a phenomenon that is external to us, the notion of the "construction" of the research object reflects the path from the identification of that external object that we wish to know better, to a conceptual elaborat..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Comprensión de la vida y aceptación de la muerte. La gestión estoica del duelo en las «Consolaciones» de Séneca.Omar Linares Huertas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1025-1039.
    La filosofía posee un potencial terapéutico presente desde sus inicios griegos. De entre todas las escuelas helenísticas, podemos afirmar que la que más se preocupó por el malestar humano fue la estoica. El presente artículo analiza la gestión estoica del duelo presente en las Consolaciones de Séneca, exponiendo la operatividad terapéutica de su modelo, en tanto que metodología explicativo-experiencial de fines eudaimónicos o sapienciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    El pasaje del fetichismo del capital de Marx al fetichismo del poder en el momento crítico de la Política de la Liberación de Enrique Dussel.Omar Alejandro Gómez Carbajal - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):69-99.
    In the present work, we propose to explore the passage from critique to commodity fetishism and, in general, of capital in Karl Marx to the critique of the fetishism of power in Enrique Dussel. Marx's category of fetishism and its use in the political field has been suggested by the Latin American philosopher for the negative critique moment of his Politics of Liberation, however, it has not been explicitly developed in his passage from the economic field to the political field. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  65
    Labor, consumo, genocidio.Omar Darío Heffes - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 50:953-959.
    El objetivo de esta presentación es establecer una relación entre el ciclo de la labor, conceptualizado por Arendt en La condición humana, y el campo de concentración. Se parte de la clara alusión de Arendt, en donde argumenta que lo que se busca en el campo de concentración, es la construcción de un animal que sólo tenga la “libertad” de “reproducir su especie”. Dichas características están insertas en el animal laborans que también pareciera ser la cifra del homo sacer de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El proceso de formación de los estados nacionales en América Latina.Omar Díaz de Arce - 1988 - La Habana: Ministerio de Educación Superior.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    El arte como juego: espacio, movimiento y medio. Herramientas hermenéuticas para el estudio de la ontología de la obra de arte.Omar Camilo Moreno Caro - 2024 - Praxis Filosófica 59:e20213262.
    La hermenéutica filosófica propone varias herramientas conceptuales útiles para la investigación, la crítica y el disfrute de las obras de arte. No obstante, existe una clara escasez de artículos de nivel intermedio que expliquen estos conceptos en el horizonte de su utilidad. Este artículo se enfoca en la noción de juego en la hermenéutica filosófica y realiza dos tareas: en primer lugar, interpreta la estética hermenéutica como respuesta a las necesidades teóricas y a los problemas filosóficos de su época. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    El principo Del buen vivir O “sumak kawsay”, como fundamento para el decrecimiento económico.Omar Cabrales - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):17.
    Con el Neoliberalismo como modelo económico imperante en los últimos 30 años, el comportamiento consumista de la mayoría de las sociedades occidentales y mediorientales que se incorporaron a la economía mundial desde la revolución asiática, ha jugado un papel importante en la consumación de mayores recursos naturales, ya que concentraron su desarrollo inicial en el uso y exportación de materias primas y bienes del sector primario de las economía. Debido a que la idea de progreso occidental se afincó, entre otras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  35
    Una invitación a la reflexión.Omar García Zabaleta - 2012 - Dilemata 8:53-56.
    Todo autor tiene su favorito entre los libros que ha escrito. El mío es Confesiones de un médico. Así se refiere el médico y filósofo estadounidense Alfred Tauber a esta obra con ya 12 años de recorrido a sus espaldas que acaba de ser traducida al castellano por Antonio Casado. Un texto que da inicio a la andadura de la epistemología moral defendida por su autor y en el que, por lo tanto, se trazan las líneas maestras de esa propuesta (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  36
    El Plano Alfa del Objeto de Estudio.Omar A. Barriga & A. Henríquez - 2005 - Cinta de Moebio 24.
    The step between identifying the Research Object that we want to observe and the development of a reference frame to guide the investigation, in our opinion, has not received adequate attention as we help train researchers. Our bibliographical searches give us suggestions as to which aspects are mor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    La música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía (Argentina, 1949).Omar Corrado - 2023 - Boletín de Estética 60:7-27.
    Se estudia la única intervención sobre estética de la música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía realizado en Mendoza (Argentina) en 1949, presentada por Mario García Acevedo. Se consideran asimismo las posibles resonancias en el campo musical de las ideas de Luis Juan Guerrero, expuestas durante el mismo evento, referidas a una estética general inserta en el pensamiento contemporáneo. Se observan las tensiones entre las categorías de tradición, historicidad, formalismo, individuo, comunidad, nacionalismo y cosmopolitismo que expresan esos textos, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo.Omar Huertas Díaz, Angie Lorena Ruiz Herrera & Nancy Judith Botía Hernández - 2017 - Ratio Juris 12 (25):43-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    El sí mismo individual en Karl Marx y los límites de la autobiografía.Omar Acha - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):279-296.
    La teoría social de Karl Marx fue a menudo evaluada como objetivista y determinista, incompatible con la individualidad y la autorreflexión características de lo autobiográfico. Las escasas páginas autobiográficas de Marx avalan una ajenidad con la narración de sí mismo. El argumento desarrollado sugiere que la teoría madura de Marx proporciona una explicación contradictoria de la formación de la individualidad, cuya premisa es la separación de lo comunitario. Esa separación es ambigua: crea figuras como las del ciudadano y el individuo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Hoyos, J.M.; Moreno, J.C. (2023) Las claves de la investigación científica. Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona.Omar David Díaz Guzmán - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):282-286.
    El libro "Las claves de la investigación científica" (2023) de los profesores Julio Mario Hoyos y Juan Carlos Moreno, es un texto básico para la formación científica, que explica de manera clara, en un lenguaje no especializado, y desde un punto de vista plural e interdisciplinar, aspectos básicos del funcionamiento de la ciencia, como las distintas lógicas, los métodos, los modelos de cambio científico, y el funcionamiento social, institucional y organizacional de la investigación científica. Representa un aporte fundamental para responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El liberalismo y la solidaridad: ¿son conmensurables?Carlos Kohn & Omar Astorga - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:139-154.
    Este artículo plantea que el concepto de solidaridad, usualmente exaltado en tiempos de crisis, contiene en sí mismo el conjunto de límites que lo debilitan y lo convierten, paradójicamente, en una sutil manifestación del egoísmo. Para analizar esta contradicción, se abordan las posiciones emblemáticas de cinco autores contemporáneos: John Rawls, Richard Rorty, Jürgen Habermas, Charles Taylor y Hannah Arendt. A través de este análisis puede mostrarse que los grandes desafíos de nuestra civilización permiten advertir los dilemas y las contingencias que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El arte moderno en relación con la noción de arte en Schopenhauer.César Omar Mascorro Ibarra Omar Mascorro Ibarra Mascorro Ibarra - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):8.
    Comenzamos con una cuestión general: ¿puede el arte moderno ser entendido como una vía de salvación como lo señala Schopenhauer?Con el apoyo de varios textos, como los de Arthur C. Danto, Después del fin del arte: El arte contemporáneo y el linde de la historia, se contrastará lo que se considera como arte moderno contextualizándolo a la idea de Arthur Schopenhauer expresada en su libro El mundo como voluntad y representación. Arthur Danto explica y ejemplifica los conceptos moderno, contemporáneo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Fenomenología y teatro.Omar David Díaz Guzmán & Diana Triana Moreno - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Los conceptos de percepción y corporalidad en la obra de Maurice Merleau-Ponty han influido los estudios sobre filosofía del teatro. La idea de la conciencia encarnada es relevante para comprender la experiencia corporal y expresiva en el contexto teatral, especialmente, para indagar en la relación que se presenta entre el espectador y la obra. Así, el obejtivo de este artículo es evidenciar cómo se configura el campo fenomenal en una obra teatral en dos momentos: primero, la comprensión del escenario como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    El cuerpo Y la Ley: De la idea de humanidad kantiana a la ética Del deseo en lacan.Daniel Omar Perez - 2009 - Revista de Filosofia Aurora 21 (29):481.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Inflación tropológica: estabilidad y proliferación del discurso.Omar Murad - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):141-160.
    En este trabajo abordamos la cuestión de la inflación tropológica a partir de los trabajos de Hans Kellner y el debate suscitado a partir de ellos con Wallace Martin. Se trata de la proyección indefinida de los tropos desde el lenguaje hacia dominios que lo exceden, tales como la conciencia o un periodo histórico. Nuestro objetivo es revisitar los problemas que acarrea la inestabilidad y la proliferación tropológica con el fin de evaluar el estatus de la solución aportada por la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    Modelando Transiciones Democráticas en América Latina. El Uso de Análisis de Eventos Históricos en Tiempo Discreto en Investigación Política Comparativa.Omar A. Barriga - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The investigation in political science and political sociology often has as objective to settle down the conditions that associate with the occurrence of some type of historical event as, for example, changes of political régime. In the cases in that the unit of time is discreet, the logistical reg..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Humanism Reconsidered: Post-colonial Humanistic Proposals.Sidi M. Omar - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):143-161.
    El artículo tiene como objetivo reflexionar sobre el ‘humanismo’ y presentar propuestas humanistas desde una perspectiva post-colonial. Comienza por examinar los supuestos que subyacen en la ciencia moderna e ilustrada para poner al descubierto su complicidad en la práctica colonial. A continuación, se analiza el humanismo para mostrar cómo se ha utilizado una noción altamente politizada del humanismo para justificar las prácticas y estructuras deshumanizantes del colonialismo. Este ejercicio crítico se complementa con la discusión de dos propuestas humanistas que tratan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Del Por Qué Considero Que La Filosofía De La Ciencia Social Constituye Una Parada Obligada En El Acontecer De La Teoría Social Desde Una Perspectiva Sociológica.Omar Antonio Ponce Carrillo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 45:419-427.
    En este escrito intento exponer la manera en que establezco una relación entre la filosofía de la ciencia social y la teoría social. Lo anterior se da “incidentalmente” a partir de mi propio trabajo en teoría social; el cual se origina en la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens y actualmente involucra al Naturalismo Crítico. Mi interés original en la teoría social, el cual giraba en torno al trato que Giddens le da a la dualidad agente-estructura a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  66
    Hacia una ontología de la Agri-Cultura en perspectiva del pensamiento ambiental.Omar Felipe Giraldo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Desde el enfoque del pensamiento ambiental estético-complejo, el artículo presenta un esbozo de lo que podría llamarse una ontología de la agricultura. Su objetivo es aportar con algunas reflexiones para la construcción de una epistemología de los estudios agroecológicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    La construcción del DSM.Omar García Zabaleta - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (3):441-460.
    El DSM, elaborado por la Asociación de Psiquiatría Americana (APA), es la clasificación de los trastornos mentales más relevante del ámbito académico y clínico. Se trata de un manual que ha ido cambiando con su contexto, pero sus modificaciones no siempre han respondido a avances en el conocimiento científico. El repaso histórico de sus sucesivas ediciones muestra su naturaleza sociopolítica, y que factores de tipo ideológico o político han tenido gran relevancia en su configuración. Estos factores ayudan a explicar las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    El estado de la capacidad de vinculación del sector productivo del departamento de Risaralda con la Universidad Tecnológica de Pereira: una reflexión.Omar Montoya Suárez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    El cerebro, mapa itinerante.Omar Parra Rozo - 2009 - Revista Aletheia 30:10-26.
    Este trabajo se orienta más hacia la relación estética que se desprende de las conexiones cerebrales que a las relaciones neuronales que en este órgano se dan. Se plantea que la intrincada red cerebral es un mapa, cuyos dispositivos que conllevan la ruta que hace pensar, sentir o actuar, son los mis..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    (1 other version)El laberinto de la guerra.Omar Astorga - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 50 (2):947-951.
    La influencia del modelo hobbesiano y en especial de la idea de la guerra en el desarrollo del pensamiento político moderno de los siglos XVII y XVIII, ha sido ampliamente documentada por diversos intérpretes. Sin embargo, esta influencia no ha sido suficientemente destacada a propósito de la continuidad que ha tenido en el pensamiento político contemporáneo. Con el presente texto, presentamos algunas líneas de interpretación a través de las cuales es posible observar la presencia de la idea hobbesiana de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Sentimiento y reflexión en la filosofía de Kant: Estudio histórico sobre el problema estético.Daniel Omar Scheck - 2012 - Dianoia 57 (69):221-231.
    Este artículo ofrece un análisis y un comentario general de los dieciséis estudios que componen el libro compilado por Enrique Hülsz Piccone, Nuevos ensayos sobre Heráclito, el último compendio de investigaciones sobre la filosofía del Oscuro de Efe so, donde se reúnen las actas del Segundo Symposium Heracliteum celebrado en junio de 2006 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ocasión en la que algunos de los especialistas más reconocidos de la comunidad internacional se reunieron para presentar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  85
    Los mapuche Y personeros de gobierno en la cobertura mediática Del diario chileno la nación sobre el conflicto chileno-mapuche durante el Primer gobierno de Michelle bachelet jeria.Carlos González Aburto & Omar A. Barriga - 2017 - Alpha (Osorno) 44:23-49.
    Resumen: En este artículo analizamos, en un corpus del diario La Nación, la ideología de la cobertura mediática respecto del conflicto chileno-mapuche durante el primer gobierno de Michelle Bachelet Jeria. En particular, nos preocupa dar cuenta de la forma en que son retratados en este periódico los comuneros indígenas y los personeros de gobierno. Para ello, en primer lugar, describimos la caracterización de estos dos tipos de actores a partir de un análisis de contenido, y luego, en una segunda parte, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Estanislao Zuleta: The Meaning of Adventure.Omar David Díaz Guzmán - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):531-547.
    El propósito del presente artículo es sustentar la idea de que el arte es una exploración de los conflictos. Para la consecución de tal fin en un primer momento resulta necesario comprender que una clave de interpretación, es asumir que los conflictos son constitutivos de todo vínculo social, y que una sociedad armónica es una contradicción en los términos. En un segundo momento, comprenderemos que el conflicto estará situado en la novela como escenario fundamental donde acaece la modernidad. En un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El concepto de potencia como clave hermenéutica para leer a Spinoza.Omar Astorga - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  49
    Posición original, equilibrio reflexivo y deontologismo.Hugo Omar Seleme - 2004 - Análisis Filosófico 24 (1):83-110.
    Un aspecto poco estudiado del argumento de Michael Sandel en contra del carácter neutral de la justicia como equidad, es el modo en que funda sus conclusiones en el entendimiento que tiene de otros tres aspectos de la concepción rawlsiana de justicia: su carácter deontológico, el equilibrio reflexivo, y la posición original. Nuestro objetivo es mostrar que Sandel no ha cometido cuatro errores independientes, sino que poseer un entendimiento equivocado del carácter deontológico de la teoría lo ha llevado a caracterizar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  62
    Lo sublime y la reunificación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello.Daniel Omar Scheck - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):103-135.
    En el presente artículo me propongo, en primer lugar, exponer los aspectos que determinan una polaridad y un contraste entre lo bello y lo sublime a lo largo del siglo XVIII. En segundo lugar, mostrar que esa tensión constante no implicó una oclusión, contradicción, o superación de una estética respecto de otra. Por último, intentaré dar cuenta de los alcances éticos que fue adquiriendo lo sublime, lo cual permite pensar esta noción como un sentimiento espiritual-moral de reunificación y elevación que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  29
    El estado de la demanda tecnológica del sector productivo en el departamento de Risaralda: una provocación al debate.Omar Montoya Suárez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    El proceso de instrumentalización del conocimiento científico y sus implicaciones para la investigación y la praxis universitaria.Omar Montoya Suárez & J. Jaramillo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Carlos SANDOVAL, Servicio crítico.Despachos tentativos sobre literatura venezolana.Omar Osorio Amoretti - 2016 - Alpha (Osorno) 42:322-324.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Michel Foucault y la relación pastor-rebaño en las culturas griega y latina.Miguel Omar Masci - 2009 - Isegoría 40:221-233.
    Antes del siglo XVI, la palabra «gobernar», afirma Foucault, nunca aludió al gobierno de un Estado, de un territorio o una estructura política. La palabra «gobernar» siempre estuvo referida al gobierno de la gente, de los individuos, de las colectividades. La relación que entablaba el rey o Dios o jefe con su pueblo era del mismo tipo que la entablada por el pastor con su rebaño. De acuerdo con Foucault, ni en la cultura griega ni en la romana podemos encontrar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966